Visitas Totales

contador de visitas
contador de visitas Por: Rodrigo Garcia Rascado

lunes, 26 de abril de 2010

Conferencias con Diseñadores en DH/12+1 DEJANDO HUELLA.


Laura Ellenberg
Diseñadora Gráfica egresada de la UBA, Universidad de Buenos Aires. Posee más de 15 años de trayectoria. Desde 1997 dirige EllenbergMartinez, liderando proyectos integrales de companías líderes de distintas categorias e industrias.

Entre sus clientes se encuentra Kraft Foods Argentina con sus marcas Terrabusi, Shot , Club Social, Mayco y Express, Pepitos, etc. SC Johnson y Son Argentina, Chile y Venezuela con sus marcas GloCot, Blem, Mr Musculo, Lysoform, Fuyí y Purex; Cadbury Cadbury Stani Adams Argentina y Brasil, para sus marcas: Stani, La Yapa, Bubaloo, Yummy. Entre sus proyectos de identidad trabaja para Radio Disney, Silvana Swiss Origin, deuna, Imaxe, Uniformes, Hotel Meliá Buenos Aires, Farmacias TKL, Gráfica Valmar, entre otros. Ha desarrollado diseño editorial para Jefatura de Gabinete en el año 2002, diseñando los Informes del Jefe de Gabinetes de Ministros al Honorable Congreso de la Nación.

Ha dictado clases en la en la materia Tipografía I y III de la carrera de Diseño Gráfico en la UBA durante varios años. Es miembro de Contenidos de Diseño, asociación civil de diseñadores emprendedores de Argentina. Desde principios de 2006, crea y forma parte de IMANIAS, y a partir de este año produce y dirige, CHISPUM en Argentina.

Luis Fitch
Uno de los directores creativos latinos más apreciados y buscados en la industria, Luis Fitch, hace uso de sus más de 20 años de experiencia en la creación de marcas, combinando la estrategia y el diseño hispanos en los Estados Unidos- para resolver complejos asuntos de estrategia en comunicación gráfica con una gran perspicacia y con soluciones certeras. Con su estilo directo y enérgico, Fitch emplea por igual un enfoque de sentido común con una profunda apreciación por el proceso creativo y el producto final. Fitch participa en cada una de las etapas de los proyectos, orientando al equipo de trabajo de UNO Branding para que se cumpla de forma creativa la visión estratégica de cada proyecto.

Rafael Esquer
Originario del desierto de Sonora en México, Rafael ha hecho de Nueva York su hogar por más de una década.

En el 2007, la editorial Taschen lo incluyó entre los 115 diseñadores más progresivos de la actualidad. En el 2004 como director creativo de @radical.media, su equipo de trabajo recibió el premio nacional de diseño del museo Cooper-Hewitt National.

Trabajando para Alfalfa Estudio, el cual fundó en 2004, ha trabajado para clientes como The Glass House, Bjork, The New York Times magazine, Nike, AIGA, MTV, entre otros.

Jorge Restrepo
Jorge Restrepo es diseñador gráfico graduado con honores de la Universidad Nacional de Colombia en el 2001, también es Adobe Certified Expert.

Actualmente tiene su propio estudio: WONKSITE STUDIO. En Mayo de 2008 fue curador de la exposición en Hong Kong titulada Colombia Passion. Es coautor del libro Masters of Photoshop Volume 2, y participado en libros como LatinAmerican Graphic Design (TASCHEN), Atlas of Graphic Design (Mao Mao), IdN 15th Anniversary Book (IdN, China 2010), 1000 type treatments (Rotovision) y en NLF Book, entre otros.

Cómo ilustrador ha publicado su trabajo en revistas como IDN, Computer Arts, Web Design en Korea, Blank Magazine en Chile, Zupi en Brasil, Visual Magazine en Canadá, Agite para Colombia, Blank España, para la revista Axxis en Colombia uno de los 100 mejores diseñadores del 2005.

Vena2
Su trabajo propone la conceptualización de imágenes llevándolas al límite de la experimentación y la vanguardia, siempre en la búsqueda por la belleza y armonía con la naturaleza, por su peculiar visión se desarrolla por lo general en importantes proyectos de arte visual, música y moda.

Nombrado por la Revista Ambientes el mejor diseñador nacional en el año 2007. En su trabajo y colaboraciones destacan los realizados para Puma, Nike, Vans, Camel, Sony Ericsson/Robbie Williams, Sicario boutique, Colectivo Fakir, Colectivo Nortec, Pelicula Men on fire, banda Molotov, banda Liquits, Natalia Lafourcade, Juanes, Movus, LIO, NaCo, Coachella Festival entre otros...

Daniel Granatta
Nacido en Cáceres (España), Daniel vive en Saltillo (México) y es director creativo tecnológico de Grupo W, agencia especializada en el desarrollo de comunicación interactiva a través de Internet. Denominada por la revista Latin Spots como la agencia interactiva mexicana más premiada durante los últimos cinco años, el pasado año fue ubicada en la posición 4 de las mejores agencias interactivas del mundo según el Gunn Report 2008.

Miembro del Jurado en eventos como One Show, London International Awards, FIAP o Círculo Creativo de México, es autor de varios libros sobre Flash y ActionScript y posee un oscuro secreto: ya no cree en el destino.

Insight
Alexis Herrera González

Consultor Profesional en Ventas para empresas negocio a negocio, con amplia experiencia en Desarrollo de Estructuras Comerciales, Estrategia gerencial de ventas, Desarrollo del personal de ventas, Alianzas comerciales, Proceso y Metodología de ventas, y Sistemas CRM.

Willy Azarcoya Alemán

Ha trabajado en el área de mercadotecnia y comercial para empresas como Kellogg y Grupo de Fútbol Televisa. Ha participado en los equipos de consultoría en proyectos de mercadotecnia para empresas como Regionalcargo, Hines, Bombardier, Grupo Atlas, Grupo Suez, Coca Cola, DRT, Taylor Farms, JICA, Cummins y Merial. Es especialista en temas de crecimiento orgánico, desarrollo de valor, lealtad, retención y centralidad en el cliente. Ha desarrollado diferentes proyectos pro-bono para instituciones públicas. Actualmente, Director de la práctica de crecimiento orgánico de Insight, The brand experience company.

Isidro Ferrer
Diplomado en Arte dramático y escenografía. Combina su actividad de diseñador gráfico con una intensa labor en otros campos de la imagen como la ilustración, tanto para adultos como para niños, la realización de comics, animaciones para TV, o la edición. Cuenta con más de 30 libros publicados. Su obra ha sido objeto de exposiciones individuales en Huesca, Madrid, Gijón, Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca, Toulousse, Lisboa, Rouen, Rijeka, Bogotá, Quito, Turín, París, México, Santiago de chile, Tegucigalpa, El Salvador, Marsella, y participado en numerosas exposiciones colectivas en distintos lugares del mundo.

Ha recibido varios premios por su labor como ilustrador y grafista, entre ellos: un Premio Lazarillo de Ilustración, un 3er premio en el 12 Festival internacional de carteles de Chaumont (Francia), un premio Promax oro de animación para TV (Canadá), tres premios AEPD, un LAUS, un premio “Daniel Gil” de edición, Premio Junceda, premio Experimenta, Visión de oro de creatividad exterior, Poster European Design Award (Estocolmo) Es premio Nacional de Diseño (2002), Premio Nacional de ilustración (2006), y desde el año 2000 es miembro de la Alianza Gráfica Internacional (AGI)

Federico Joselevich
De formación programador, con un intenso trabajo en la difusión de la delgada línea que une (o divide) a la tecnología y a la cultura, ha sido partícipe de numerosos colectivos de arte entre los que se destacan area3, del que fue cofundador y pertenece desde el año 1999 y MuyRicoTodo. Con area3 ha participado en proyectos que van desde la página web del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona a presentaciones para PlayStation. Tiene una extensa trayectoria docente en especial en capacitación para el arte electrónico-digital.

area3 es un laboratorio formado por artistas, diseñadores, programadores y músicos fundado en Barcelona en 1999. Se define como un taller de artesanía en el que la investigación y el desarrollo experimental son la base de soluciones de alta calidad para proyectos gráficos, tecnológicos o musicales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario