SOBRE LO VISTO EN LA PLATICA QUE TUVIMOS HACE MAS DE UNA SEMANA ESTOS SON LOS APUNTES QUE CONSIDERE IMPORTANTES
PUBLICIDAD: medios masivos que se usan o se utilizaran
BRIEF: datos importantes proporcionados por el cliente para la imagen a crear
COMPETENCIA: se debe observar cuales son las formas y colores mas recurrentes de las empresas rivales que existen en el mercado para adaptar opciones de diseño
TIPOGRAFIAS: deben aportar un referente hacia los valores que la empresa quiera o quiere destacar
TIPOGRAFIA TAMAÑOS: los tamaños principales para el uso o aplicación de la tipografía deben se 6, 12 y 24pts., si de alguna manera la legibilidad de el estilo tipográfico se dificulta, se debe desechar y encontrar una nueva, además de que se deben considerar 50 tipografías, de las cuales se elegirán 10
IMÁGENES: deben tener un referente directo y claro sobre el tema que se esta trabajando
PROCESO CREATIVO
Para un trabajo completo, el cual requiere un gran plazo de tiempo y estudio de campo aclarando definiciones de cada elemento con sus significados requiere un gran desgaste y esfuerzo pero para eso tenemos nuestros beneficios económicos los cuales pueden hocicar entre 9000$ y 16000$, solo por especificaciones y definición, por la aplicación en algún tipo especial de papelería, son 1500$ y por la realización de algún cambio al diseño final se cobraran alrededor de 200$ o 250$.
ELEMENTOS PARA LA ELABORACION DE UN BRIEF
· EL NOMBRE DE LA EMPRESA O NEGOCIO
· EL GIRO DE ESTA
· MISION
· VISION
· OBJETIVO GENERAL
· OBJETIVO PARTICULAR
· FUNCIONAMIENTO(Horarios, ubicación, políticas)
· SERVICIOS
· VALORES
· COMPETENCIA(elaboración de un cuadro comparativo internacional/local y observaciones)
· CONCLUCIONES
NOTA: el contra brief es la denominación clara del establecimiento, según la información que el cliente nos haya proporcionado en las conversaciones que tengamos con el, y que el mismo cliente no haya observado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario